HISTORIA DE LA ESCUELA Y SU EVOLUCION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
IDENTIDAD
INSTITUCIONAL
RESEÑA HISTORICA ETAR
EL CENIZO
En la actualidad, se puede apreciar la idea que
dio origen a La creación de la Escuela Granja El Cenizo; que todavía en los
Vauches es registrada y aparece como su nombre lo indica antes citado; pero que
hoy día debido a la política educativas se han generado, es conocida en
propuesta curricular como: (Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana)
afianzada hoy día en Sistema Educativo Bolivariano (2007) y en la Ley Orgánica
de Educación (2009).
En este sentido dicha institución, surge del maestro Julio César Araujo
Coordinador de la Escuela Concentrada S/N perteneciente al Núcleo Escolar Rural
071, cuyo Director era el Profesor Juan Ramón Méndez actualmente difunto, en el
año 1960. Esa idea se concreta el 25 de Noviembre de 1.961, fecha en que se
crea oficialmente la Escuela Granja “El Cenizo” con los grados 4to, 5to y 6to,
con el régimen de internado sólo para varones y semi- internado para alumnas y
alumnos más cercanos de dicha institución.
Igualmente, Esta escuela funciona desde la fecha de su fundación hasta
la presente fecha en los locales donde funcionaban las oficinas y residencias
de la extinta colonia agrícola El Cenizo.
De igual manera, Uno de los objetivos fundamentales de la recién creada
institución es asegurar una educación acorde con las necesidades del campo,
especialmente para los hijos y familiares de los productores agropecuarios,
brindándole además de la educación, una alimentación balanceada y hospedaje ya
que el régimen era de internado.
Así
mismo, el primer Director fue el Profesor Juan Ramón Méndez (+) hasta el año
1963, fecha en que es nombrado Director el profesor Julio César Araujo, el cual
permanece hasta el año 1.983, cuando es jubilado y lo sustituye el Profesor Jairo Paredes
que
Permanece hasta el año
1.986. Durante el año escolar 1985- 1986, es decir durante el último año de su
gestión se realiza el Censo escolar, gestionando la creación de la III Etapa de
Educación Básica.
Cabe destacar, en el año 1.986 es nombrado para sustituir en el cargo
al Director saliente al profesor Vicente Paúl Matheus, el cual durante su
gestión la escuela experimento cambios muy positivos ya que se crea la III
Etapa de Educación Básica con los grados séptimo, octavo y noveno, se deforesta
el 90% del terreno que ocupaba la institución que se encontraban con vegetación
alta completamente improductivos,, mejoró la planta física y el rebaño bovino,
así como también actualizó el sistema productivo construyéndose una buena
vaquera y poniendo a funcionar las porquerizas y galpones avícolas, se funda la
Cooperativa Mixta “Nuestro Esfuerzo” logra establecer 16 has de caña de azúcar,
consigue la dotación de un tractor y dos camionetas, se re potencian las salas
sanitarias de los varones y hembras.
Del mismo modo, durante el año 1.997 junto con su campo
directivo y docentes logra que está institución sea llevada a “Escuela Técnica
Agropecuaria “El Cenizo”, este insigne director permanece en la dirección hasta
el año 2000 fecha en que es suspendido del cargo y finalmente jubilado.
Por lo tanto, a partir del año 2000 es nombrado el Profesor Manuel
Mejias como Director Encargado hasta el año 2001, lo sustituye en el cargo el
Ingeniero Silvestre Briceño en el año 2001, hasta el 2003.
Inmediatamente nombran a la Profesora Gloria Méndez la cual dura en el
cargo solo 3 meses es decir hasta el año 2004 fecha en que el Consejo
General de profesores por unanimidad
proponen al profesor Ángel Perdomo como Director (E) el cual ejerce la
dirección hasta septiembre del 2006. Luego
en Octubre, es nombrado Director (E) el Prof. Gerardo Matheus por la
Zona Educativa, el cual ejerce la Dirección hasta el mes de Mayo del año 2007;
fecha en que es nombrada Directora del plantel MSC: Blanca Moncada por la Zona
Educativa quien la desempeña desde esa fecha hasta mayo 2008; quien renuncio
por motivo de salud; siendo después nombrada por el Consejo de Profesores la
Lic. Nancy García como Directora (E) de
tan prestigiosa institución, quien demostró con acciones y hechos la gran labor
educativa durante su gerencia; el cual presenta una gran limitación que fue la
expropiación de 16 has para un proyecto de vivienda; quien muy profesionalmente
aplico elementos gerenciales que le permitió solventar dicha situación; pues
antes de este acontecimiento y en consenso con los Docentes de la Institución y
en presencia de la Directora (E) se llega acuerdos significativos de la nueva
gerencia educativa del plantel Director (E) Ingeniero Silvestre Briceño quien
durante los años 2001-2003.
Había sido director y que de
nuevo vuelve a retomar la responsabilidad Directiva durante el Año Escolar
2009-2010.Quien satisfactoriamente ha venido gerenciando, en donde se ha
logrado una firma en un convenio con PDVSA- Agrícola para la Siembra de 3 has
de Caña de Azúcar, variedad Cubana; asimismo se está sembrando diferentes
pastos en los potreros del área de ganadería braquiaria- mombasa). Igualmente,
se ha afianzado el proyecto manos a la siembra a través de la participación de
Profesores-Estudiantes-Personal Obrero-Administrativo y Comunidad en general
entre otros.
A la vez se logró la conservación de un autobús en comodato a través de
la Alcaldía del municipio Miranda el cual se está re potenciando por un monto
general de: Veintiocho millones de BsF (28.000);como también PDVSA; asumió la
rehabilitación de los baños de hembras y varones, del mismo modo la
construcción de un dormitorio para varones en forma de L; además la Escuela
Granja desde sus inicio tenía en funcionamiento la 2da Etapa de Educación Básica (4to, 5to,6to) siendo trasladada para
la Escuela Concentrada.
A partir del nuevo año escolar 2010-2011, finalmente el director sigue
generando acciones en relación a la
nueva estructura y a otras actividades socio-productivas, como también
educativa, siempre en beneficio de toda la formación educativa.
Así mismo el día jueves 09 de Diciembre del 2011; es nombrado Director
de la Institución el Prof: Marcial Linares por parte de la Zona Educativa para
la gerencia (Administrativa-Académica y Productiva) de la ETAR El Cenizo; el
cual empieza a cumplir funciones de Director.
Igualmente, el 06 de Octubre del 2011, es nombrado el Prof. Mervy
Duran como Director de la institución
ejerciendo sus funciones hasta el 13 de
febrero del 2013, y el 04-02-2013 es nombrada la Msc. Alba Briceño, donde la institución es
supervisada por las autoridades zonales Esp: Loengri Matheus quien dota de Dos
Tanque Plásticos para almacenar agua con las respectivas Turbinas, Además de
una planta eléctrica para el dormitorio de la residencia de los varones, Una
cocina para el comedor y un molde, luego la dotación del Proyecto Canaima 42
para los estudiantes y 7 para los docentes, como también de la Colección Bicentenaria . Igualmente, el Alcalde realiza
la compra de Láminas de zinc, 4 tubulares para el arreglo de la vaquera. Luego,
es ratificada el 04 de julio del presente año por el Esp: Loengri Matheus
Autoridad Única del Estado Trujillo Zona Educativa. Hasta el 04-07-2013 donde es reelegida con credencial hasta el 31-07-2014, en esta gestión se logó
consolidar con todo el personal los siguientes logros y avances:
Ø Articulación con los
diferentes Organismos como: La Casa Hugo Chávez dirigida
por la Ing: Maura González y su equipo Técnico, ENCOMTRU, quienes
desarrollaron.
Ø La Apertura del Canal de Riego para el beneficio de
los cultivos y de la misma población
Ø Limpieza y
Mantenimiento de los canales de riego de la institución.
Ø Limpieza y Mantenimiento de los pozos sépticos.
Ø Limpieza de la laguna para la producción de
alevines, entre otros.
Ø La limpieza y arreglo de la carretera por parte del Sistema Hidráulico- Ing: Habram
Linares y el Consejo Comunal
LaGranja. Dotación de 120 tubos para el sistema de riego en los potreros y
cultivos, por parte del Sistema
Hidráulico- Ing: Habram Linares
Comentarios
Publicar un comentario