MISION, VISIÓN, HIMNOS



    MISIÓN:  

Formar Técnicos Agropecuarios en la mención Producción Pecuaria, para asumir las exigencias actuales de los sectores productivos. La inserción de la población en el mercado de trabajo, la prosecución de estudios Universitarios para el mejoramiento de la calidad de vida.

       VISIÓN:

  Una verdadera formación Técnica Profesional para dar respuestas a las exigencias agro productivas del país.
 

HIMNO DEL MUNICIPIO MIRANDA – ESTADO TRUJILLO.
Coro
Miranda noble municipio,
 lleva el nombre de aquel precursor,
 el que trajo a nuestra bandera,
y lucho  junto al libertador.
I
Fue en Miranda que por sus caminos,
de la Ceiba el tren se paseo,
son recuerdos que nunca se olvidan
 que en la plaza hubo una estación
 La Bandera es la que representa,
las parroquias en puntas de sol,
azul cielo son sus aguas frescas,
 y el rojo donde todo empezó.
II
Tierra fértil y muy productiva,
 fortalecen a nuestra nación,
trabajando con autonomía,
va enramada a un futuro mejor
la represa en una gran riqueza,
 un recurso de esta población
 que nos brinda la naturaleza,
 un regalo de nuestro creador.
III
De Trujillo es tan alta la gloria
de Miranda es tan alto el honor
es orgullo para el Mirandino,
 ser oriundo de esta población,
vamos pueblo levanta la frente,
en tributo a todo el que lucho
 para darnos a este municipio,
y a  Miranda nuestro precursor.
 


                                                                                                          HIMNO E.T.A.R EL CENIZO

Coro
Técnica Agropecuaria El Cenizo
que fortalece al noble campesino
formando y educando a nuestros hijos
para el futuro de nuestro país
I
Modelo en desarrollo para su auto gestión
contamos con docentes de sobrada condición
extensiones de tierra de elevada calidad
donde siembra y cosecha el estudiante sin cesar
II
Los jóvenes aprenden a estudiar con dignidad
agrícola y pecuaria para sus metas lograr
con temple y valentía cultivamos la moral
y así nuestra nación germinara y florecerá
III
Enseñamos al hombre del mañana a progresar
luchando y trabajando para su meta alcanzar
y a todas nuestras damas instruimos con pasión
el amor, la bondad, valorizar la sociedad.


HIMNO DE LA PAZ.

CANTO A LA PAZ

Le agradezco a mi Dios por la vida
por nacer en esta nación
Por llenarme de tanto aliento
Hoy te amo señor
Coro
Hablar de paz es el ave que voloo
sin darse cuenta la distancia que dejo
hablar de paz, es el niño que sonrío
por un regalo que su madre le obsequio

Hablar de paz, es hablar de aquel señor
Que con su esfuerzo, su familia procreo,
Hablar de paz, es la unión en sociedad
Hablar de paz, es querer la humanidad

Hablar de paz, es hablar de libertaaad
Andar sin odio, sin rencor y sin maldad,
Hablar de paz, aprender a valorar
A  Venezuela, paraíso natural

Hablar de paz, es luchar sin descansar
Por grandes metas, que podemos alcanzar
Hablar de paz, caminar con la verdad
Sentir que somos útiles y con moral

Si paz


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EPONIMO

DATOS DEL PLANTEL

HISTORIA DE LA ESCUELA Y SU EVOLUCION